HOTELERIAS EN PARACAS
Los diversos hoteles que se encuentran en Paracas.
jueves, 14 de febrero de 2019
UBICACION
PLAZA DE ARMAS
En el centro de la plaza de armas de Ica podemos apreciar dos grandes obeliscos, las cuales representan a las dos grandes culturas Nazca y Paracas que se desarrollaron en este departamento; también podemos apreciar 7 piletas que representan las 7 lagunas que existieron en nuestra ciudad las cuales son: Laguna Huacachina, Laguna Orovilca, Laguna La Huega, Laguna Saraja, Laguna San Pedro, Laguna Pozo Hediondo, Laguna totoral; actualmente solo perdura la Laguna de Huacachina.
Siendo estas de diseño arquitectónico moderno.
Bienvenida
BIENVENIDOS A PARACAS
GASTRONOMÍA DE PARACAS
GASTRONOMÍA DE PARACAS
En esta oportunidad, deseamos mostrarles las bondades que el distrito de Paracas, ubicado a 75km del departamento de Ica, ofrece a sus visitantes durante todo el año.
El ingrediente principal para cada uno de las comidas es el pescado aunque la variedad es siempre una característica principal en nuestro país. Puede degustar un chupe de pallares a base de choclo, arroz y leche o una carapulcra; que contiene guiso de papa seca y carne de chancho.
Los postres son una delicia, por eso aquí le sugerimos las ricas tejas iqueñas preparadas con pecanas, higos, limones confitados y marjanblanco. Asimismo tiene la opción de deleitarse con el dulce de pallar; ingredientes como pallar sancochado con leche, canela, vainilla y ajonjolí forman parte de su preparación y seguramente su paladar se los agradecerá
En cuanto a las bebidas. No pierda oportunidad, siempre que visite esta tierra costeña recuerde probar la cachina (hecho a base del zumo de uva) Y claro, usted no puede dejar de saborear el tradicional vino peruano, elogiado por todo extranjero que tiene el placer de beberlo.
CAJAMARCA
BIENVENIDOS
CULTURA DE CAJAMARCA

CULTURA DE CAJAMARCA
Cajamarca es una tierra donde la historia se une a la naturaleza para crear una experiencia inolvidable. Encuentra en esta región una magnífica arquitectura colonial, pueblos coloridos y una exquisita gastronomía. Además, relájate en los Baños del Inca, admira el Complejo Arqueológico de Cumbemayo y diviértete en sus carnavales llenos de vida y color.
CARNAVAL DE CAJAMARCA
Son características las ''coplas de carnaval'' y los disfraces de abundante colorido. La música y la alegría son el tener de las festividades, además de los juegos con agua y tinta. El color toma por asalto las calles. El carnaval llega con su carga de alegría, festejo, música y originales disfraces. Nadie se salva de un baldazo de agua, de los tintes y un buen trago de chicha de jora.
Los barrios tradicionales de Cajamarca se organizan en patrullas y comparsas integradas en su mayoría por jóvenes, quienes recorren la ciudad bailando por zonas como Cumbemayo, La Merced, Dos de Mayo, San José y Pueblo Nuevo.
El "Cilulo", "La Carolina", "Cumbe-Cumbe" y "La Matarina" son algunas de las composiciones tradicionales del carnaval de Cajamarca; además, es una tradición bailar alrededor de la ''unsha'', que es un árbol adornado con regalos, en una actividad similar a la yunza.
El carnaval cajamarquino se inicia con los “Pregones de Fiesta de Barrios”, el “Matrimonio del Ño Carnavalón y Doña Carnavalona”, y los bailes del “Clon Valiente” y del “Manantial del Amor”. Días previos al carnaval se celebra la elección de la "Señorita Carnaval".

Bienvenida
BIENVENIDOS A PARACAS
Bienvenidos a Paracas, nuestros visitantes gustan de observar los diferentes ecosistemas, los restos arqueológicos de la cultura Paracas, el lugar donde desembarcó San Martín y la gran diversidad de fauna marina existente en la zona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)